Ya tenemos ahí el gran nivel: los 6000, tanto que el SPX ha cerrado justo en ellos.
Como siempre, toca hacer análisis de conciencia y admitir que el mercado no dio la razón a mis previsiones de semanas previas. Y sí, sigue siendo cierto que mi plan contemplaba un ataque a los 6000, pero en ningún momento pensé que sería de manera tan directa y tan rápida.
Comentábamos esa zona de 5700 —el famoso gap del 9 de mayo, ahora bautizado NWOG— como punto de atracción probable. Pues bien, ahí sigue… y, a pesar de ello, el precio no la ha visitado aún. Ya saben que aquí no estamos para debatir lo que hace el mercado, sino para operarlo.
Mi tesis es que tarde o temprano el precio acabará volviendo a esa zona. Este argumento se sustenta en la ineficiencia instalada en los 5700, no solo por el gap, sino porque históricamente ese nivel ha funcionado como zona “incompleta”. Y la teoría dice que el market maker querrá poner sus libros en orden justo ahí, lo que actúa como un imán para el precio.
Con todo, la insistencia del precio en mantenerse en los 6000 también tiene explicación: la acción de los market makers, especialmente en el mercado de opciones. Este nivel sufre un apilamiento de posiciones, con apuestas bidireccionales, de los mayores registrados en la historia.
Como pueden ver en esta imagen extraída de Radaroptions.net, el interés abierto en torno a 6000 es enorme y arrastra al precio hacia ese nivel. La mayoría de estas opciones no vencen hasta el 20 de junio, así que no nos extrañe que el precio oscile por esta zona hasta entonces.
En mi curso de Opciones financieras, explico de manera detallada, porque esto sucede, como podemos interpretar esta información y sobre todo como encontrarla:
Con esta información, y hasta dicha fecha, mi operativa se basará en buscar operaciones de reversión hacia dicha zona durante estas dos semanas, u operar estrategias que aprovechen el acoplamiento del precio en dicho rango.
Si bien esta presunta lateralidad me dan pocas opciones más en este índice, para esta semana si que tengo algunos activos interesantes que pueden marcar la diferencia. Vamos a verlos:
IWM, RTY, RUSSELL2000
El famoso NWOG de los otros ínidices está cubierto, tiene objetivos alcistas interesantes, y para los amantes del chartismo más clásico, está a punto de confirmar un HCHi. Esto tiene implicaciones no solo en los puntos que puede ofrecer de recorrido dicho índice, si no en cuantas acciones de baja capitalización pueden arrancar en sintonia con este movimiento:
Amazon (AMZN)
Las acciones de Amazon avanzaron un 2,8% semanal, cerrando en 213,57 USD. El impulso se atribuye a la creciente demanda en sus servicios de computación en la nube y al optimismo en torno a su estrategia de inteligencia artificial.
Patrón muy parecido al ofrecido por IWM, y operable su posible continuación, un objetivo razonable en el corto plazo es el de 232:
Twilio (TWLO)
Twilio experimentó una notable subida del 18,8% en el último mes, superando al sector de software de Internet. El impulso se debe a sólidos resultados trimestrales y a una mejora en las perspectivas de crecimiento. Analistas de KeyCorp iniciaron cobertura con una calificación de "sobreponderar" y un precio objetivo de 146 USD, lo que representa un potencial de subida del 20,8% desde el nivel actual.
Se encuentra en un modelo de compra, y su momentum podría dar un movimiento en el corto plazo hasta la zona de 135, de perder 118sería mejor estar fuera en estrategias de corto plazo, puesto que, a pesar de presentar un buen tono, podría alargar el tiempo de consolidación:
Deere & Co. (DE)
Cierra en $519,99 USD. Este movimiento se produce tras la mejora de la calificación de la acción por parte de Melius Research, que elevó su recomendación a "Comprar" y estableció un precio objetivo de $750 USD, lo que representa un potencial de revalorización del 47% desde los niveles actuales
🔍 Perspectivas y factores clave
1. Tecnología agrícola de precisión: Deere está invirtiendo en tecnologías como tractores autónomos y monitoreo avanzado del suelo, buscando generar ingresos recurrentes por software. La empresa aspira a que estos ingresos representen el 10% de sus ventas totales para finales de la década.
3. Exposición a aranceles: La empresa enfrenta riesgos debido a aranceles estadounidenses sobre acero y aluminio, así como represalias de China, lo que podría afectar sus operaciones y márgenes.
4. Iniciativas estratégicas: Deere ha adquirido una startup de tecnología de drones en Minnesota, fortaleciendo su posición en agricultura de precisión y expandiendo su cartera de soluciones tecnológicas
Llevamos esperando este movimiento desde 2021, pudiendo estar en la rampa de salida, de no ser esta la buena, todavía valoro la posibilidad de una vuelta a la zona de 490-480, zona a partir de la cual volvería a intentar el posicionamiento que actualmente llevamos protegido
La semana que viene más. Como cada semana no olviden que si todo esto les gusta y les aporta, encontaran mucho más en mi comunidad donde materializo toda esta operativa, con entradas y salidas y en tiempo real. El precio es realmente reducido, y seguro que es compensado con creces con el aprendizaje: