Perspectivas para las próximas semanas
Durante el cuarto trimestre de 2024, mantuve una perspectiva alcista, al igual que la he mantenido durante todo esta parte del primer trimestre de 2025
El papel de un trader es interpretar las señales macro y técnicas al analizar los índices y estar preparado para responder a las señales del mercado.
En esa misma publicación de la semana pasada, comentaba la posibilidad de una continuación alcista, al menos a mi entender, no se contemplaba otro escenario… Si seguimos la estacionalidad histórica del SPX, observaremos que el mes de Febrero, de media suele ser bajista, o como mucho, devolver escasisima rentabilidad.
Contaba con la posibilidad de un final de mes con escaso movimiento, conociendo esta información histórica, pero no esperaba ni mucho menos movimientos bajistas de tanta violencia.
Esto hace cambiar mis perspectivas, y me hace ahora si estar abierto a la posibilidad de otros escenarios. En si, todas las formaciones que encuentro en estos momentos, tecnicamente son bajistas, y me invitan a buscar continuación en los rebotes, aún asi, dejo parte de esta convicción en cuarentena solo por el hecho de que hay factores que me invitan a pensar en una sobrereacción del viernes, propiciada por eventos como OPEX y malas noticias como la del nuevo COVID, de la que hoy ya nadie se acuerda.
Antes de empezar con los análisis les recuerdo que pueden formarse conmigo, en análisis técnico, opciones, o pueden seguir mi operativa en tiempo real en mi server de Discord. Si están interesado en cualquiera d elas tres propuestas podran acceder a ellas a través del siguiente link:
Sin más analizaremos los que para mi son los activos más interesantes de seguir para esta semana:
IWM:
Una de las grandes apuestas alcistas en mi cartera que ahora peligra y pone más dificil que nunca materializar el escenario que tenía en mente. Si bien la acción del Viernes lo pone contra las cuerdas, el precio paró en una zona de demanda coincidente también con su directriz alcista.
Como niveles importantes, y para no cerrarnos a nada consideraremos nuevas caídas si se mantiene por debajo de 221, con un objetivo 214,3 dólares. Por el contrario, si el IWM se recupera y cierra por encima de 221 dólares, se podría considerar un objetivo alcista potencial de 224,5 dólares antes de un rechazo.
Fundamental y Macro:
Continuemos con los gráficos e indicadores a observar la próxima semana. Se incluyen notas con los niveles de soporte y resistencia para los futuros del ES y el NQ, ya que podrían producirse grandes movimientos en el horario extendido del mercado.
SPX:
La configuración es bajista, el patrón envolvente bajista de la propia vela semanal así lo indica.
Aún así, hemos de ser cautos con esta circunstancia, porque como ven en el gráfico adjunto, cuando esto pasa, no siempre da como resultado un movimiento a la baja:
En general desde que abrió 2025 venimos siguiendo la vwap del año, y está funcionando bien, en ese punto se encuentra y ahí puede estar la clave,el nivel de 6000 es ahora mismo coincidente con dicha VWAP, si es capaz de defenderla, quizas lo visto el Viernes, no haya sido más que el efecto naturalmente atractivo que tienen estos nivels tan significativos
En caso de gap alcista, y rebote, vigilaria la zona de 6090, puesto que el rechazo a esa zona podría sin duda intensificar las caidas a la zona de 5650
VIX:
Es un gráfico muy relevante, aunque asi no lo parezca.
Mantendré cautela siempre que este esté por encima de 16, por debajo de este nivel, volveré a contamplar los largos co cierta tranquilidad, de construir una estructura alcista, se intensificarian las caidas, y probablemente pudieramos ver a este indice de volatilidad cotizar por la zona de 25-26.
TLT:
Mucha fuerza el Viernes.Se encuentra rangueando en la zona de 88-90.
La superación de cualquiera de estas zonas me sugeriria la continuación en la dirección correspondiente:
Sin más me despido de ustedes hasta la semana que viene. Abrazo!