Hola a todos, tras una semana de pausa en los boletines. Al fin pasó el OPEX, y al menos de momento puede que pase esa alta influencia que tenía el nivel de 6000 sobre el precio. Se encadenan por primera vez en 9 semanas dos semanas negativas, aunque muy ligeramente en el SP500.
LAs tensiones en el golfo son en esta ocasión la narrativa para justificar la debilidad en los mercados, pero como siempre pasa los acontecimientos suceden en zona de oferta mensual, que como era de esperar, actua de resitencia al avance alcista del precio.
Como siempre que el gallinero se revulve en el golfo, el Crudo experimenta una subida importante, los futuros de fin de semana anticipan una subida importante, por lo que es posible que veamos materializarse la raotura de ese rango.
De cara a unas semanas es posible que esta rotura ofrezca un setup alcista interesante que, como no, le daremos seguimiento por aqui.
Si quieres profundizar en el análisis técnico y entender al detalle estos movimientos, echa un vistazo a mi Formación de Análisis técnico y trading avanzado, donde se desgranan patrones de precio y volumen paso a paso.
Calendario para la semana
Datos macro (flash PMIs, indicadores clave)
Lunes 23: Flash Manufacturing y Services PMI (EUR, GBP, USD), Ifo alemán, Existing Home Sales (EE. UU.)
Martes 24: S&P/CS Composite-20 HPI, Conference Board Consumer Confidence, Richmond Manufacturing Index
Miércoles 25: New Home Sales, Crude Oil Inventories; testimonio de Jerome Powell ante el Congreso (House y Senate)
Jueves 26: Preliminar German CPI, Unemployment Claims (EE. UU.), Durable Goods Orders, Pending Home Sales.
Viernes 27: Core PCE Price Index (m/m), lectura final del PIB Q1 (EE. UU.), Revised UoM Consumer Sentiment.
Agenda corporativa
Earnings destacadas: FedEx, Nike, Micron; seguimiento especial a la presentación de Tesla sobre robotaxis en Austin
Eventos de bancos centrales: discursos de otros miembros de la Fed tras la reciente decisión de tipos.
Plan operativo
$SPX sigue teniendo la estrucutura mensual bajista como ya comentabamos antes, si bien la estrucutura semanal lleva unas semanas siendo alcista, la presión vendedora que genera el techo mensual pone complicada la continuación, he sido muy pesado con la zona de ineficiencias colocada por los niveles cercanos a 5700, nuestra zona de liquidez externa semanal se encuentra justo encima, mi setup ideal en el largo plazo sería el rebalanceo de dicha ineficencia tomando liquidez del sellside liquidity semanal, se los pinto:
Ahora bien, Va a pasar esto? Quien coño lo sabe? Nadie está claro, pero de verse, intentaria posicionarme con cierta agresividad.
Hemos de ser realistas, el mercado se ha mostrado fuerte y no ha cedido terreno a la baja, cada dip ha sido comprado, pero sabemos que el pin de 6000 hizó su trabajo este teimpo y era normal. Si no me creen, miren donde abrió el SPX el Viernes, que es justo en este momento de apertura donde se produce toda la expiración de dichas opciones:
Miren además con que mala leche se lo llevaron hasta ahí durante la sesión Europea, ustedes han de decidir si el movimiento es impredecible y debido los titulares, o son los flujos que en mayor o menor medida podemos conocer de manera algo anticipada:
Conoce el mercado de opciones, como influye en los movimientos de los mercados, aprende a usar estrategias de todo tipo que te permiten sacar patido de estos datos en mi formación de opciones financieras. Mi formación cuesta 400€ y me consta que todo lo que hay en el mercado en español y con menos materia está por encima de 1500€. En breve mi formación pasará a costar 2000€, por la sencilla razón de que la considero mejor que cualquier otra. Aprovecha estos meses de verano para adquirirla, puesto que luego no habrá vuelta atrás:
Mi escenario para la semana es claro, como seimpre a riesgo a equivocarme, busco continuación bajista hasta la zona comentada. Ahora bien no descarto para nada otra acción de Buy the dip tras el jaleo del fin de semana, por lo tanto cerraré mis cortos si me ofecen buen precio en la apertura, y estaré observando posibilidad de reincorporación, no podemos dejar de tener en cuenta la zona de 5905, donde se encuentra la CALL corta de JPM, y creo que el nivel dará juego para la semana:
De nuevo, y por mi sesgo, creo que tendremos acción correctiva y de consolidación, por lo que no traigo ideas en acciones Americanas, pero estoy valorando la compra de medio largo plazo en unas acciones de ENAGAS:
Como seimpre, la decisión si es o no tomada podrán seguirla en tiempo real en mi servidor de Discord, donde explico en tiempo real todas mis operaciones con sus entradas y salidas:
Pasen una agradable semana y nos vemos por las redes!