
Resumen de la semana pasada
Semana lateral, destacada por la indecisión en el precio, se entregaron movimientos amplios que permitieron trabajar recorridos intradia satisfactorios, pero sin salir del rango entregado en mayores escalas:
No es para menos, en este momento se está negociando el punto donde realmente el precio decide si hay continuación bajista o la estructura de mercado en grado semanal cambia a alcista. A partir de esta entrega tengo la intención de ofrecer un formato más objetivo y entendible para los lectores, de manera que la idea y la dirección operativa sea completamente seguible semana tras semana, o incluso el lector pueda evaluar que las cosas cambian dentro de la semana en curso y sin tener que esperar a la siguiente entrega.
Dedicaremos esta entrega a analizar el SP500, explicando el criterio a seguir, con estas mismas directrices, en siguientes entregas podremos incluir varios activos dando la dirección más probable que nos ofrece nuestro analisis.
$SPX
El contexto es todo, hemos de tener claro que esta pasando en grados mayores, donde se situa el precio, y es a partir de aqui donde hemos de establecer la direccionalidad mayor del precio. Primera labor en un análisis, establecer la tendencia vigente en grado mensual.
En este momento el grado mensual es bajista, como establecemos esto? muy sencillo, buscaremos el mínimo que nos generó EL CIERRE más alto en tendencia alcista, y consideraremos que esta tendencia esta girada cuando ese mínimo sea perdido. En este caso como ven pueden existir dudas a la hora de decidir cual de los mínimos marcados es el válido, aún así de lo que no hay lugar a dudas es de que ambos están perdidos, nuestro mayor grado de estudio de momento y hasta que no supere máximos históricos, es bajista.
Evidentemente, y como ya hemos visto estos días, esto no implica que no se puedan buscar compras cuando tengamos una situación de este tipo, veamos este dibujo improvisado que les muestro a continuación:
Seguramente en el tema 1 de sus estudios de análisis técnico estudiaron esta pauta y es como funciona una continuación de altos y bajos decrecientes en una tendencia bajista, nada nuevo que ya no sepan. Como ven, hasta que el precio vuelve a la zona de ventas hay cierto recorrido, que en gráficos de más corto plazo son más que aprovechables.
Grado semanal: Bajista, mientras no cambie el máximo responsable del cierre más bajo:
Evidentemente pequeñas dilataciones tampoco nos validaran el cambio de estrucutura, y esperariamos al menos algún cierre para dara validez a dicho cambio, en este gráfico y si respetamos nuestras reglas hemos de considerar que estamos en el límite y el punto más optimo para tomar posiciones cortas, puesto que nuestros grados mayores son bajistas y estamos en las zonas límites y de más extensión de la corrección de la tendencia bajista.
Diario:
Alcista, y aqui es donde se decide todo. De aqui lo interesante de este análisis esta semana, y aqui es donde si se produce el cambio bajista, y con el apoyo de los grados superiores podemos pensar en el arranque de otro movimiento bajista, o en el potencial cambio de tendencia en grados superiores:
El gráfico horario, donde ya analizamos el futuro que es el que nos ofrece mejor data en Tf inferiores al diario, vemos como se tomó liuqidez con violencia, pero en ningún momento se hizo cambio de estructura, por lo que por ahora hemos de evaluarlo como alcista.
Como ven, estamos en un punto en el que el cambio en horario, nos podría activar el desencadenante posterior, dando un mapa perfecto para aprovechar el movimiento bajista o, por el contrario hemos de poner las manos debajo del culo y esperar el cambio de tendencia en grado mayor.
Por hoy vamos a dejar este análisis aqui, dejaremos que interioricen estas instrucciones y en siguientes tiradas de manera más resumida ya que ya sabemos hacerlo, miraremos este y otros activos que puedan ser de nuestro interés siguiendo este análisis Top-Down.
No dejen de interactura con esta publicación para ayudar a que llegue a más gente, y sobre todo, no dejen de comentar sus impresiones.
Disfruten el Domingo!
Muy didáctico, explicado con claridad para llegar a más personas . ¡Enhorabuena David!
Me ha encantado este nuevo formato, David. Creo que este enfoque educativo, más allá de analizar el mercado, funciona muy bien