Semana mut alcista. S&P 500 rozando practicamente los 6000, zona donde tenía apilada casi toda la GAMMA de este OPEX mensual, el Fear & Greed rozando codicia extrema, ya saben esa sensación que da, en la que parece que esto nunca va a dejar de subir.
Cuando parece que es imposible para esto…
Moody’s con nocturnidad y alevosía anuncia recorte en el rating crediticio a Estados Unidos.
Viernes. Mercado cerrado. Sin posibilidad de reacción.
Timing quirúrgico. Casualidad?, seguro.
El mercado venía ya sobrecomprado.
La narrativa de “todo va bien”, funcionando.
Nada huele raro.
Todo impecable.
Ahora bien, si alguien quería frenar el impulso sin mancharse las manos, no se me ocurre mejor manera.
📊 El escenario post-downgrade:
Futuros: Cayeron cerca de un -1% tras el anuncio. Poco, pero lo justo para cambiar alguna estructura en TF menores, por algo se empieza…
Bonos: El 10Y rozando el 4,50%. Porque claro, si el déficit no preocupa, el tipo de interés sí lo hará.
Oro: Puede estar en el radar de todos los que buscan refugio. En mi operativa trataba de buscar el inicio de un arranque bajista, algo anticipado y con poca confirmación aún, quizás toque esperar.
Dentro de este escenario valoraremos las consecuencias negativas, que este downgrade puede traer en base a otros eventos similares en el pasado. Que no pase absolutamente nada, y solo quede en una vela horaria fea de cierre de Viernes en futuros, está totalmente contemplado en mis posibles escenarios
🔄 Posible rotación sectorial:
Perjudicados: Tech, cíclicas, financieras. O lo que viene siendo todo lo que lo había hecho bien hasta ahora.
beneficiados: Utilities, salud, consumo básico. La clásica rotación defensiva.
🧠 Narrativa emergente:
La historia del “fiscal drag” puede empezar a coger fuerza. Si los bonos siguen tensionados, no sería raro ver titulares hablando de “fragilidad macro” o cosas por el estilo. Ya saben, el tipico titular que llega después de que el daño ya esté hecho.
🧭 Lo que (de verdad) importa:
A medio plazo, esto no cambia nada
Pero justo saliendo de OPEX, en zona de sobrecompra y con un mercado intratable, esto sirve como excusa perfecta para un descanso.
La put/call ratio se mantuvo baja toda la semana (media de 0.50, con mínimo de 0.42 el miércoles). Es decir, euforia.
📌 Plan:
Manentener algunas coberturas y Covereds CALL sobre posiciones de la cartera, quizas rascar algo comprando algunas Puts si hay rebote post noticia, esperando las zonas importantes de resistencia 6000.
El mercado está recuperando el sendero alcista en casi todos sus time frames, ya saben por el post de la semana pasada que Nuestro TF semanal ya es alcista, y seguimos bajistas en el mensual, el que manda. Es zona de ventas, y aunque ya nada parezca racional en este mercado, lo lógico aqui es un descanso
Ahora sí, vamos al análisis técnico como toca.
Sin filtros, sin narrativa. Solo precio. 👇
SPX
Nueva zona de liquidez externa semanal creada, una vuelta bajo su zona de equilibrio, nos animaria a esperar patrones de lasrgos en TF menores:
En diario mi zona de compras ideal y deseable, coincide con el gap y las zonas de liquidación de mi rango de liquidez externa en diario, Recuerden que este TF está alcista desde los mínimos practicamente.
Observar que hace el precio por estas zonas, y esperar cambios de estructuras en H4 o H1, me animarian a buscar Compras de largo plazo, e invertir al menos un 70% de mi cartera de acciones.
Los fallos y perdidas de estructura aqui, me mantendrian buscando continuación bajista, la continuación alcista sin corrección a estos niveles amplia mi zona de liquidez externa semanal, y me mantendría al margen.
Necestio confirmación aqui, añadir análisis de valores sueltos no tiene sentido si no se alinea todo con mi plan. Es por ello que dejaremos el análisis aqui por el momento y actualizaremos si es necesario durante la semana.
Recuerden que comparto toda esta operativa en mi canal de Discord en tiempo real, sin filtros y sin humo, tanto entradas como salidas. Pueden darse de alta aqui si desean compartir conmigo este viaje:
Crack como gestor y mejor persona