Resumen de la semana pasada
La zona de pullback en 5700 se mantuvo firme: después del downgrade sorpresa de Moody’s tras cierre, el precio probó los 5775 y rebotó, validando la zona del GAP del 11 MAyo y haciendo una primera prueba en ella. Esta dinámica respondió a dos motores claros:
Moody’s recortó el rating de EE UU el viernes fuera de horas, disparando la aversión al riesgo y ajustando bonos y acciones.
Los dip-buyers retail entraron con fuerza el lunes (récord de compras netas anticipadas), frenando la caída inicial.
Más tarde, los bonos a 10 y 30 años subieron hasta el 4,56 %–5 %, añadiendo presión bajista, y el viernes Tariffs Man volvió con su amenaza de aranceles (50 % a la UE, 25 % a Apple) que terminó de justificar los movimientos técnicos esperados en la acción del precio. Lo que dijimos que podía pasar, pasó; la probabilidad estuvo de nuestro lado gracias a nuestro análisis,nos importa poco la narrativa que posteriormente lo justifique, mantenemos la disciplina sin celebraciones ni lamentos.
Esta explicación sobre la validación de zonas de pullback es parte de lo que cubrimos en nuestro Curso de Análisis Técnico y Trading Avanzado:
Eventos para la semana que entra
Citas macro y corporativas clave para la semana del 26 al 30 de mayo:
Lunes 26: Flash PMI manufacturero de China.
Miércoles 28: Minutas de la Fed.
Jueves 29 (08:30 ET): PIB revisado del Q1 en EE UU (segunda lectura).
Viernes 30 (08:30 ET): Deflactor PCE subyacente y encuesta final de Michigan.
Además, estaremos atentos a datos de pedidos de bienes duraderos y confianza del consumidor, que podrían condicionar la dinámica intra-semana.
Perspectivas para la siguiente
Con estos eventos y la estructura que vimos esta semana, cabe esperar:
Escenario base (pullback sano): Soporte en 5700 confirmado + PCE moderado → rebote hacia 5900–5950, donde evaluaremos resistencias y posible agotamiento.
Escenario alternativo (presión bajista y último bastión para los Bullish): Minutas de la Fed más hawkish o PCE por encima de lo previsto → test de 5650–5600 antes de reequilibrio.
Sectorial: Resultados de utilities y salud pueden atraer flujo defensivo, mientras el tech (GOOGL, NVDA, TSLA) echa gasolina al rally si mantiene su fortaleza.
Como siempre, nuestra brújula es el gráfico y de hay elaboramos el plan; las noticias pueden justificarlo todo, nosotros como siempre vela a vela, zona a zona.
$SPX
No es magia que el precio rechace la zona como lo ha hecho. La zona de oferta y el caracter bajista del gráfico mensual anticipaban las grandes posibilidades de este movimiento:
Si bien nuestro gráfico semanal continua alcista, las probabilidades de vuelta a zonas optimas de compra, están cerca pero sin cumplirse. Este es único gráfico dentro de nuestro análisis que tiene como vigente el caracter alcista. Y seguimos esperando zonas OTE y zonas de demanda para tomar decisiones:
Diario y H4 comparten zonas y caracter bajista, la necesidad de purga en el semanal + Más el resto de TF grandes en bajista hacen que nos guste en especial el escenario dibujado. Que las probabilidades para mi apunten en esa dirección, no da altas probabilidades a que todo se desarrolle de esta manera.
Apuntenlo algo asi como que este sería el gran caramelito de la semana.
Recordad que en el Curso de Análisis Técnico y Trading Avanzado profundizamos en cómo alinear multi-TF y coordinar entradas.
A partir de ahí ya veremos.
EURUSD
Gráfico interesante, que ahora choca con resistencia semanal y mensual. De romperla en cierres esperariamos retrocesos para asubirla, de rechazarlas la reincorporación en la zona de 1,12 puede ser interesante
ORO
Alcista sin paliativos, el hecho de que este alcista en todos los TF superriores pero en zona de oferta mensual me lo saca del radar operativo:
Me huele a “cuerno quemao” al no ser capaz de cambiarme estrucutura semanal:
La zona de oferta en h4 bajista, llama mi atención para operaciones de CALLCREDIT spreads, Covered CALL si posees las acciones, o comprar unas PUT´s si te mola el jaleo:
En nuestro Curso de Opciones explicamos paso a paso cómo montar call credit spreads y covered calls.
META 0.00%↑ si que es alcista, lo consiguió, mi opinión es que se encuentra en medio de la nada en mensual, pero el semanal ya tiene su zona de oferta creada:
Arriesgadisimo desde mi punto de vista operativo buscar cortos en esto, pero con un Volume imbalance en 550 que podría marcar una excelente oportunidad para incorporar la empresa a crtera, o hacer DCA si estás exponiendote a la misma.
Nos vemos la semana que viene con otro análisis. Como siempre les emplazo a que hagan like y comenten sus impersiones. Nos leemos la semana que viene Y recuerda si quieres prácticar en vivo la operativa de todo este análisis:
Únete a nuestra Membresía Premium, accede a la sala de trading y participa en sesiones en directo donde repasamos estos niveles y estrategias semana a semana.
Genial como siempre David, muchas gracias. A ver si el mercado nos da la razón 💪🏻
No tenéis en cuenta para nada los resultados de esta semana de Nvidia. Pueden tener impacto alto en mercado