Capítulo 2: “Los dealers, la cobertura y los flujos invisibles”
Todos sabemos que el mercado se mueve por oferta y demanda, es de primero de trading y bolsa.
La pregunta es:
¿de dónde sale realmente esa oferta y esa demanda?
Porque no siempre viene de inversores. Ni de institucionales.
A veces, ni siquiera de humanos.
Viene de ajustes de riesgo.
Y uno de los mayores responsables es un actor que no suele salir en Bloomberg, ni en titulares sobre aranceles, pero que mueve miles de millones cada día:
El Market Maker que da la Contrapartida en Opciones
Cuando compras una opción, alguien te la vende.
Y muchas veces, ese alguien no es un trader.
Es un creador de mercado (market maker o dealer).
Su trabajo no es adivinar hacia dónde va el precio, sino darte liquidez, a el le da igual lo que haga el mercado.
Pero eso lo deja expuesto al riesgo de mercado, si está dando contrapartida, y te tiene que pagar la revalorización de tu CALL, pierde pasta, Donde está aqui el negocio para el?.
¿Que solución toma?
Facil, Cubrirse.
📌 Ejemplo: compras una CALL en el SPX.
El dealer te la vende.
Pero ahora está corto de gamma:
Si el SPX sube, él pierde.
Para evitarlo, compra acciones o futuros del SPX.
Se neutraliza. Se protege. Se cubre.
Este mecanismo se llama cobertura delta.
Y es uno de los flujos más importantes y menos tenidos en cuenta del mercado actual.
¿Por qué?
Porque es invisible para la mayoría.
Cuando el dealer se cubre, está comprando (o vendiendo) el subyacente…
pero no por análisis, ni por decisión humana.
Sino porque su modelo de riesgo se lo exige.
Y aquí es donde entra la joya de todo este puzzle:
👉 la gamma
La gamma mide cómo cambia la delta de una opción a medida que el precio se mueve.
Es decir: cuánto tiene que ajustar su cobertura el dealer si el mercado se mueve un poco.
Cuando hay mucha gamma negativa en el mercado (por ejemplo, tras una avalancha de PUTs compradas)…
El dealer tiene que vender si el precio cae… y vender más si sigue cayendo.
➡️ Se convierte en un acelerador de caídas.
Cuando la gamma es positiva, hace lo contrario:
➡️ Compra cuando cae, vende cuando sube. Estabiliza.
Por eso hay días en los que el mercado sube “sin motivo”.
No hay noticias.
No hay earnings.
Solo flujos de cobertura
Y en otras ocasiones, como el pasado 20 de junio (OPEX trimestral), el SPX abre exactamente en los 6000 puntos.
¿Casualidad?
No.
Ese era el nivel donde se concentraban la mayoría de los contratos abiertos.
El punto donde el dealer ya no necesitaba cubrirse más.
Justo en ese punto, en ese momento vencian todos esos contratos, y justo ahí fue donde abrió el SPX en ese momento de expiración.
🔍 Entender esto no es “trading avanzado”.
Es entender la mecánica invisible que hay detrás de cada movimiento del precio.
Y es justo lo que enseño con ejemplos reales en mi Curso de Opciones, donde hablamos de:
Exposición gamma
Cobertura dinámica
Efecto de los OPEX
Posicionamiento y flujos
Si quieres seguir explorando cómo se mueve el mercado por dentro, suscríbete a este boletín.
Las siguientes entregas entrarán en temas como zero day options, nóminas y gamma flip, y cómo interpretar los datos de Periscope en tiempo real.
👏
Es fundamental para operar con opciones, pero me faltan las fuentes de información