Resumen de la semana pasada:
Continuó la presión bajista en un mercado lastrado por las continuas preocupaciones sobre los aranceles y la incertidumbre económica. A pesar de estar en un entorno extremadamente sobrevendido, cada intento de rebote fue truncado por nuevos titulares sobre aranceles.
Sin embargo, el viernes se produjo un fuerte rebote, impulsado por la ausencia de nuevos acontecimientos arancelarios y el renovado optimismo sobre una posible resolución del cierre del gobierno.
Estuvimos acertados en esa primera idea de apertura a la baja de la semana, pero el comienzo del rebote estuvo errado, dando una rentabilidad negativa en la cartera los intentos de sumarse a dicho movimiento no materialziado.
Antes de empezar, me gustaría recordarles de que la oferta del 15% para adquirir mi formación en opciones caducará en solo 4 días, pro lo que si tienen interés aún pueden disfutar de ella aplicando el cupón BEARISH15 al adquiririlo:
Perspectivas para esta semana:
Esta semana trae varios catalizadores clave que podrían impulsar la acción del precio, incluyendo el informe de ventas minoristas del lunes, la presentación de Jensen Huang de NVDA el martes y la reunión del FOMC con el discurso de Powell el miércoles.
Los titulares sobre aranceles siguen siendo incógnita, y pueden introducir volatilidad intradía inesperada.
Aunque el rebote del viernes fue un movimiento bonito, un potencial alcista sostenido requiere múltiples sesiones de compra consistente para restaurar la confianza.
Uno de los factores clave será la postura de Powell: si adopta un tono más moderado, podríamos tener fuegos artificiales.
Tenemos estacionalidad positiva en el mercado durante las próximas semanas debido al reequilibrio de fin de trimestre, lo que proporciona un viento de cola para las acciones y un factor clave a vigilar.
En principio, la configuración técnica apoya una continuación del rebote, pero los riesgos macroeconómicos siguen en juego. Un Fed moderado podría desencadenar una fuerte extensión del repunte, mientras que los datos débiles de ventas minoristas o las crecientes preocupaciones arancelarias podrían lastrar el sentimiento y traer una renovada volatilidad.
$SPX:
Por debajo de 5600 = Bajista
5600-5650 = Zona lateral con poco interés para el trading
Por encima de 5700 = Favorecería el ShortSquezze, empezaría la cosa a ponerse interesante
5740-5780 = Quizas aqui habría que tomar beneficios de cara a un primer rebote.
$IWM:
Está preparado para un posible apretón corto dada la posición actual. Con siete semanas rojas consecutivas y una prueba de la media móvil de 200 semanas, la configuración tiene el combustible para un movimiento alcista significativo si los compradores intervienen.
Entrada:
Por encima de 203 → Confirmación de ruptura.
Retroceso a 202-202.50 → Comprar la caída con stop por debajo de 200.
Zonas objetivo:
205-207: Primera zona de resistencia, tomar beneficios parciales.
210-212: Resistencia más fuerte.
215-218: Nivel principal: si se alcanza rápidamente, este es un buen punto para salir de todas las operaciones largas.
La operación ya no funcionará si se producen movimientos sostenidos por debajo de 200.
Entrada:
Por encima de 393 → Confirmación de ruptura.
Retroceso a 385-382 → Comprar la caída con stop por debajo de 377.
Zonas objetivo:
400-415: zona de resistencia .
La operación ya no funcionará si se producen movimientos sostenidos por debajo de 376.
$SLV:
Ha roto una bandera de varios meses con buen volumen que indica un impulso alcista.
Entrada:
Por encima de 34 → Confirmación de ruptura.
Retroceso a 30-30.4 → Comprar la caída con stop por debajo de 29.5.
Zonas objetivo:
32.5: Primera zona de resistencia, tomar beneficios parciales.
35: Área de apretón.
36.5-37: Objetivo final.
La operación ya no funcionará si se producen movimientos sostenidos por debajo de 30